El Gobierno argentino apela al bloqueo del uso de reservas y la restitución en el Banco Central
"Atento a las razones de extrema gravedad que vivimos y en función de que ocurre una situación que no admite demoras, la Cámara habilitó día y hora y permitió que se dejen interpuestos los recursos, afirmó el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, en declaraciones divulgadas este domingo por la prensa local.
La magistrada María José Sarmiento, a cargo del fuero contencioso administrativo durante el actual receso judicial, suspendió el pasado viernes un decreto que habilitaba el uso de reservas del Banco Central para pagar deudas soberanas de este año, a raíz de un reclamo de las principales fuerzas de oposición.
El decreto presidencial de mediados de diciembre crea el "Fondo del Bicentenario" con reservas monetarias por 6.569 millones de dólares para saldar pasivos.
La misma jueza suspendió horas después otro decreto que destituía a Redrado por su negativa a poner en marcha el mencionado fondo, después de que los abogados del presidente de la entidad presentaran una acción de amparo para impedir la destitución.
En medio de la polémica, el Gobierno había pedido el viernes a la Policía Federal que busque a la jueza que había dictado los fallos para poder apelarlos.
La magistrada dijo este sábado estar "sorprendida" por tener un patrullero policial en la puerta de su casa y consideró que el país atraviesa una "difícil" crisis institucional.
"Es una cosa extrañísima, dicen que me están buscando, pero todos saben donde vivo, donde trabajo. No me oculto. Y no he pedido custodia en ningún momento. (Esto) simula una presión, señaló la magistrada, quien aclaró que el Gobierno "tiene que esperar al lunes, al primer día hábil, para apelar".
Sin embargo, el jefe de Gabinete dijo que le "fue imposible" al Ejecutivo hallar a la magistrada, por lo que pidió la intervención de la policía, pero "cuando escuchó que se trataba de la presentación por parte del Gobierno, dijo que no, que no los recibía en su casa, y que lo hiciéramos en su juzgado, señaló Fernández.
El vicepresidente argentino y titular del Senado, Julio Cobos, enfrentado al Gobierno, se reunirá el lunes con los jefes de los bloques del Parlamento para analizar la posibilidad de convocar a una sesión que trate ambos decretos presidenciales, tal como lo reclaman las principales fuerzas de oposición.
El próximo miércoles, en tanto, se reunirá la comisión parlamentaria encargada de controlar los decretos presidenciales, integrada por ocho legisladores oficialistas y otros tantos opositores, lo que anticipa un empate en una posible votación.