Última hora

El Gobierno responde al lehendakari que la devolución de los piratas "no es negociable"

Constantino Méndez, secretario de Estado de Defensa, señaló que "el derecho no es una matemática y, por tanto, es materia opinable", hen respuesta a las declaraciones realizadas este jueves por el lehendakari, Patxi López, en las que solicitó a las autoridades judiciales que estudien la posibilidad de que los dos piratas sean devueltos a su país de origen o a algún otro de la zona, como Kenia, para que sean juzgados allí.

Tras afirmar que los tres tripulantes traslalados a tierra este jueves "están bien y perfectamente localizados", Méndez ha dicho que el Gobierno es "consciente" de que, con esta acción, los secuestradores pretenden "crear dramatismo y confusión" pero hay que actuar "con mucha prudencia y mucha firmeza".

Preguntado por si la situación de los dos piratas detenidos en España es el principal escollo de la negociación o puede haber un acuerdo económico, el secretario de Estado ha respondido que, ante un secuestro, "la única hipótesis principal es la extorsión y, por tanto, el interés de los secuestradores no es más que obtener su botín".

"Es un interés económico, esta es la premisa que debemos tener presente. Con independencia de ello, tenemos que ser, insisto, prudentes, y cualquier supuesto lo tenemos que analizar", ha continuado.

Méndez no ha descartado una intervención militar para acabar con el secuestro porque "no debemos descartar nada" y, tras recordar que dos fragatas vigilan el Alakrana, ha señalado que, "obviamente, el el dispositivo militar tiene todas sus operaciones estudiadas y calculadas por si fuera necesario llegar a utilizarlas". "Ahora bien, la vía que está abierta es la de la negociación y es la que tenemos que explorar", ha precisado.

López pide la devolución de los piratas

el lehendakari ha realizado esta petición para que, "dentro de la más absoluta legalidad", se pueda facilitar la liberación de los tripulantes del Alakrana.

López ha pedido públicamente que "no se haga nada que ponga en riesgo a la tripulación y que se exploren todas las vías para lograr la pronta recuperación de toda la tripulación" y ha instado a su consejera de Pesca a que siga en contacto permanente con los familiares y los alcaldes de los municipios afectados al tener vecinos entre los secuestrados.

Ha anunciado que el gabinete de crisis de su Gobierno permanecerá reunido hasta que se resuelva este secuestro y "los tripulantes vuelvan a casa" y ha "exigido" al Gobierno de España que en el mismo se integren permanentemente miembros de los ministerios que trabajan directamente en el secuestro, con el fin de que "la información y las medidas que se vayan adoptando estén absolutamente coordinadas".

Basagoiti apoya al lehendakari

El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, afirma que no sabe si "es lo más adecuado o no" que se devuelva a los dos piratas que se encuentran detenidos en España a Somalia o a Kenia, pero dice que es el Ejecutivo central el que debe decidir "si se ajusta a la legalidad". Además, expresó su apoyo, en estos momentos, al Ejecutivo de Zapatero, y aseguró que está "con el lehendakari en todo lo que plantea" sobre esta cuestión.

En una entrevista concedida a RNE, Basagoiti recordó que existe "el drama de unas familias, de unos marineros, y de una gente que está secuestrada en este momento, de los tres que se han llevado a tierra los piratas y de los 33 que quedan en el barco".

"El debate sobre si la seguridad era la adecuada o si el Gobierno ha actuado como debe o no, si se ha metido la pata o no, si ha informado a las familias, si se debió llevar a no a los secuestradores no es debate actual", señaló.

En este sentido, aseguró que hay que centrar "todos los esfuerzos en que esas familias reciban a sus seres queridos, en que se les pueda liberar". "Por eso, yo lo que quiero es dar mi apoyo al Gobierno", manifestó.

A su juicio, "es mucho más importante ahora no cuestionar ni los asuntos que plantean los Ministerios, el Gobierno o las cuestiones que dice el lehendakari". "Yo sí le digo que yo estoy con el lehendakari en todo lo que plantee esta cuestión, cuando, además, es un tema que, más que del Gobierno de España, es una cuestión del Gobierno de España", manifestó.