Los familiares de los desaparecidos denuncian al capitán y al armador del barco
En cuanto a las labores de rescate, Pedro González, que habló en nombre de las dos familias, comentó que este lunes todavía tienen que pasarse por la fiscalía para terminar varios trámites antes de volver a El Cario, donde desean encontrarse con el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que llega este lunes por la noche a Egipto para una visita de 24 horas.
"Queremos que nos reciba el señor Zapatero para ver si puede interceder y si puede enviar un barco de la Armada para hacer un sondeo", dijo Concepción Villarroya Semper, madre de Lourdes. Asimismo, Apolonia Muñoz Gómez-Pastrana, madre de Israel Pérez, insistió en que quieren pedir ayuda para intentar sacar a sus hijos del mar. "A ver si alguna luz brilla en todo esto", comentó Concepción.
Incertidumbre sobre la continuidad de las labores de rescate
Sobre las labores de rescate, indicaron que no habían conseguido de las autoridades egipcias muchas novedades y comentaron que el dispositivo de búsqueda podría darse por finalizado en las próximas horas. Un responsable consular, que acompaña en todo momento a las familias de los afectados, confirmó que las autoridades marítimas decidirían en las próximas horas la continuación o no de la búsqueda del barco. El operativo ha cubierto un radio de 35 millas, en el que no se ha podido hallar ningún resto de la embarcación.
"Nos dijeron que están rastreando 35 millas y que no ha aparecido ningún objeto, no hay rastro", aseguró Pedro González, quien como el resto de los familiares parece encontrarse mejor que ayer, aunque confiesa que son procesos de subidas y bajadas. "Cuando volvamos, volveremos a caer en el barro", dijo en este sentido Anastasio Pérez Martín, padre de Israel.
Hoy continúa la búsqueda
Este lunes, además de concluir los trámites, esperan determinar la localización exacta del hundimiento gracias a la ayuda de Jorge y Javier Sánchez, dueños del centro de buceo "Dolphins", en Jávea (Alicante), por medio del cual viajó el matrimonio desaparecido, junto con otros nueve submarinistas.
Jorge Sánchez, que también participaba en el safari de buceo en el que viajaban Lourdes e Israel, es el único superviviente que todavía no ha regresado a España, con la intención de acompañar a las familias, según ha confesado.
Este lunes, con la ayuda de un responsable del Centro Nacional de Buceo de Egipto, Javier y Jorge Sánchez tienen pensado salir a la mar e intentar determinar con GPS las coordenadas exactas del lugar del naufragio.
El hecho de que el capitán no se pusiera en contacto con el puerto antes de que la embarcación se fuera a pique, ni solicitara ayuda por radio, ha dificultado la localización del punto de hundimiento. Asimismo, desde este domingo los padres de los desaparecidos cuentan con la ayuda de una experta en intervención psicosocial enviada por la Comunidad Valenciana, para ofrecer apoyo apoyar psicológico a las familias, que han agradecido al gobierno valenciano y a la embajada española en El Cairo toda la ayuda prestada.
Israel Pérez y María Lourdes González, de 33 años, desaparecieron el pasado jueves frente a las costas de la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, en el hundimiento de un barco de submarinismo en el que viajaban con otros 12 buceadores españoles, que lograron salvarse. Según los relatos de os supervivientes, una vía de agua, la rapidez con la que ocurrió todo y que ni el capitán ni la tripulación hubieran dado la voz de alarma, fueron las causas principales de la tragedia.