Temporada de la Zarzuela 2012 - 2013

Se ha presentado la Temporada 2012-13 de mi querido Teatro de La Zarzuela. No puedo remediarlo: le quiero. A todo el equipo y a quién se integre a él con el mismo talante.
En principio parece que el nuevo director: Piero Pinamonti ha sabido mantener la llama, pese a los recortes, e incluso mantiene el deseo de tener el teatro abierto siempre. Una ambición que compartimos pese a las dificultades para realizarlo.
Por ello pretendo mantener cierto orden al enumerar una temporada que, como novedad, comenzará el mes de Julio, concretamente los días 13 y 14 con la versión en concierto de La Tempranica, con dirección musical de Rafael Frühbeck de Burgos lo cual proporciona el carácter de imprescindible a dichas funciones.
Pasado Agosto y sus calores, en Septiembre y Octubre, un espectáculo titulado ¡Ay Amor! que contiene las míticas obras de Falla: El Amor Brujo y La Vida Breve, con puesta en escena del desaparecido Herbert Wernicke. ¿Se lo van a perder?
En Noviembre y Diciembre: El Juramento, con vestuario del llorado Jesús del Pozo puesta en escena de Emilio Sagi y musical de Miguel Ángel Gómez-Martínez.
Estamos ya en el 2013. Un programa doble en honor del compositor valenciano José Serrano que se mantendrá en Enero y Febrero: La Reina Mora y Alma de Dios. Con dirección musical del mallorquín José María Moreno y escénica de Jesús Castejón.
La cercanía y llegada de la primavera se celebrará con Marina. Nada más y nada menos Con dirección musical garantizada por Cristóbal Soler.
Falta Mayo en cuyo mes aparecerá María Bayo para interpretar la obra de José de Nebra, estrenada en Madrid en 1743: Viento es la dicha de amor, con dirección del experto Alan Curtis.
Hasta aquí la temporada de zarzuela, pero no de La Zarzuela, ya que el teatro albergará en las fechas libres: Ballet: El Ballet Nacional en Octubre y Noviembre y La Compañía Nacional de Danza en Junio. También Conciertos, Conferencias, Giras y Ciclo de Cine como nos tienen acostumbrados.
Otra buena noticia: Pese a los recortes, las grandes figuras mundiales de la lírica también estarán presentes en el XIX Ciclo de Lied. Bravo.
Ahora seguro que comprenderán otra de las razones de mi cariño al Teatro de La Zarzuela. El primero, reitero es para el equipo.