Última hora

Multitudinaria manifestación enHong Kong en conmemoración del 20 aniversario de Tiananmen

El Gobierno del PCCh acusó entonces a los estudiantes de ser "contrarrevolucionarios", una categoría similar a la de un delincuente y que los familiares y grupos de derechos humanos piden que se revierta, exigen además un listado total de los muertos y juzgar a los responsables políticos de la matanza.

Uno de los líderes de Tiananmen que estaban incluidos en la lista de los 21 manifestantes más buscados después de la violenta represión, Xiong Yan, logró regresar a la ex colonia desde su exilio en Estados Unidos y pronunciar este domingo un discurso.

Xiong, hoy con 45 años y capellán del Ejército de EEUU, llegó anoche a Hong Kong, en lo que parece una omisión de las autoridades aduaneras, y dijo sentirse muy emocionado: "No he estado en China en los últimos 17 años... Me siento muy contento de estar de regreso en la patria".

A otros líderes exiliados de la protesta de 1989, como Wang Dan, les ha sido negado el acceso a la ex colonia, que aunque está gobernada por China desde su devolución en 1997, mantiene libertades anteriores como la de prensa y expresión, a diferencia del continente, y está considerada extranjero a efectos de aduana.

Masacre estudiantil

Como otros miles, Xiong asistirá a la vigilia con velas con la que el jueves se conmemorará la masacre, en la que murieron entre 400 y 2.000 estudiante pacíficos a manos del ejército chino después de siete semanas pidiendo el fin de la corrupción del PCCh y reformas democráticas, deseos que todavía hoy no se han cumplido.

La marcha de de este domingo, que transcurrió desde el parque Victoria hasta las oficinas del gobierno de Hong Kong, fue organizada por grupos defensores de la democracia y estuvo encabezada por jóvenes que nacieron en 1989.

La vigilia del jueves se celebrará también en el parque Victoria.

Hong Kong es el único lugar de China donde no se permite la conmemoración pública de la manifestación, la más masiva de la historia, y de la posterior masacre, que ha sido totalmente borrada de la memoria de los chinos.