Última hora

El Gobierno aprueba el nuevo fondo de 5.000 millones para los ayuntamientos

Chaves dijo que la creación de este nuevo fondo tiene el objetivo de "reactivar la economía en el ámbito local" y "cambiar", junto a otras medidas, "el modelo económico actual por uno más sostenible".

Para conseguir las ayudas, los ayuntamientos deberán encuadrar los proyectos que presenten en 14 tipologías, siempre relacionadas con la economía sostenible. Por esta razón quedan excluidos los municipios de menos de 2.000 habitantes, ya que el Ejecutivo cree que pueden tener "dificultades" para llevar a cabo proyectos "que encajen en el desarrollo tecnológico o las energías renovables".

De la Vega, por su parte, anunció también la creación del Plan Integral de Empleo de Galicia, dotado con 24 millones de euros, y el Plan Integral de Empleo de Extremadura, que contará con una subvención de 20 millones. De esta forma, según palabras de la vicepresidenta, "buscamos mejorar los mercados de trabajo de estas comunidades autónomas".

La vicepresidenta volvió a subrayar el "esfuerzo del Gobierno" para salir de la crisis y, en relación con el proyecto de ley de los Presupuestos del 2010 dijo que "se están intentando alcanzar acuerdos con los diferentes grupos" para sacar adelante unas cuentas que ha calificado de "austeras", pero que "garantizan la protección de los que más sufren" y "estimulan el empleo".

Otros temas tratados en el Consejo

El Consejo de Ministros también ha analizado dos informes sobre el anteproyecto ley de Pesca Sostenible y Protección del Medio Marino, cuyos principales objetivos son los de reforzar la sostenibilidad de la pesca, incorporar medidas para eliminar la pesca ilegal, controlar las importaciones y exportaciones y cambiar el régimen sancionador en esta materia.

Por otro lado, el Gobierno ha aprobado un Real Decreto para la regulación de los productos sanitarios implantables activos como por ejemplo los desfibriladores o los marcapasos.

El documento aprobado servirá para refundir los textos anteriores en una norma más actualizada, lo que conllevará, entre otras cosas, a reducir las cargas administrativas para las empresas y los ciudadanos.

Caso Gürtel

De la Vega también tuvo tiempo para valorar las acusaciones del presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, en las que implicaba al Gobierno en la trama Gürtel que salpica al PP, y retó al popular a ir a los tribunales "si tiene constancia de alguna irregularidad" en el PSOE. Además, afirmó que Camps protagonizó "un espectaculo borchornoso" este jueves y recordó a los presentes que "la presunta trama de corrupción afecta única y exclusivamente al PP".

Sin embargo, y como hizo en otras ocasiones, mostró su "respeto" y "confianza" en la Justicia a la hora de resolver el caso.

Alakrana

Además, y como estaba previsto, de la Vega señaló que han estudiado un Decreto de medidas extraordinararias destinado a "garantizar la seguridad de los barcos con bandera española que faenan en el Índico". De esta forma, y una vez aprobado el documento, se permitirá a los atuneros, aproximadamente en quince días, llevar a bordo seguridad privada de empresas españolas o de la UE.

Por otro lado, la vicepresidenta expresó "todo el apoyo y la solidaridad del Gobierno" con los tripulantes del Alakrana, su armador y sus familias, al tiempo que volvió a asegurar que están trabajando "sin descanso para que vuelvan a casa cuanto antes".