Moody's coloca en perspectiva negativa el 'rating' de Endesa tras la compra de Enel
De este modo, la agencia señala que la decisión de confirmar la calificación de Endesa refleja el robusto perfil financiero de la eléctrica y toma en cuenta el plan de la compañía para reducir sus gastos de capital como resultado de las condiciones más difíciles en el mercado.
En concreto, el recorte de la inversión desde los 24.400 millones de euros en el periodo 2008-2013 hasta los 13.500 millones entre 2009-2013 significa que la empresa concentrará sus esfuerzos en el mercado ibérico y Latinoamérica para reequilibrar su mix de generación, aumentar su capacidad y mejorar su red.
"No obstante, el perfil de riesgo de la compañía probablemente se incrementará moderadamente, siguiendo las desinversiones de activos en el mercado ibérico" en favor de E.On en el 2008 y Acciona en este año, ya que el mayor riesgo del área de América Latina pasará a tener mayor peso en los resultados de Endesa.
Por otro lado, Moody's precisó que la perspectiva 'negativa' refleja los riesgos relacionados con la estrategia de Enel, que podrían impedir la mejora de su perfil financiero, así como algunos riesgos en los mercados estratégicos de la eléctrica española como una potencial menor demanda y precios más bajos de lo previsto en el mercado ibérico y Latinoámerica.
Sin embargo, la agencia señala que este impacto potencial se vería amortiguado este año, aunque afectaría de manera más significativa a los beneficios de Endesa en el 2010.
Por su parte, Moody's decidió paralelamente confirmar el rating crediticio a largo plazo de la matriz italiana de Endesa, actualmente situado en 'A2', aunque también situó la deuda de Enel en perspectiva negativa como consecuencia de su acuerdo para alcanzar el 92% de Endesa y la necesidad de completar la ampliación de capital de 8.000 millones lanzada por la italiana para financiar la operación.